AGRO INDUSTRIA

El agro sigue apuntalando la economía boliviana

El aumento de la superficie cultivada y el resultado de las políticas gubernamentales fueron determinantes en el desempeño agrícola y pecuario según el MEFP.

Al tercer trimestre de 2018, el sector agropecuario siguió contribuyendo en gran medida al crecimiento de la economía boliviana. La actividad registró una expansión acumulada de 7,0% y una incidencia de 0,9 puntos porcentuales, informó el Ministerio de Economía y Finanzas Públicas (MEFP) del Estado boliviano.

Por subsector, destacó el elevado crecimiento del rubro agrícola industrial, el no industrial y el pecuario. El valor bruto de producción de los productos agrícolas industriales se expandió en 11,1% hasta el tercer trimestre, impulsados principalmente por la mayor la producción de caña de azúcar.

Esta expansión agrícola se debe al convenio que firmó el Gobierno con el sector privado y los cañeros para producir biocombustibles a través de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB).

Producto de ese convenio, la producción de caña de azúcar se elevó en 22,8% hasta septiembre del año, este fuerte incremento respondió por alrededor del 30% del crecimiento del rubro agropecuario en este período.  

Igualmente, a pesar de las condiciones climáticas desfavorables con lluvias a inicios de gestión y sequías en determinados meses del año en regiones productoras específicas de soya, el valor bruto de producción de la oleaginosa registró un crecimiento de 5,6%. La producción de girasol también se elevó en 6,6%./MEFP

La caña de azúcar es el que más incrementó su producción

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba
Cerrar

Bloqueador de anuncios detectado

Por favor, considere ayudarnos desactivando su bloqueador de anuncios
×

¿Cómo puedo ayudarte?

×
A %d blogueros les gusta esto: