
¿Cuándo existe una relación laboral?
No es necesario cumplir ocho horas diarias o cuatro horas diarias o algún horario para que sea válida una relación laboral.
Una relación laboral, es el vínculo jurídico entre dos personas o entre una persona jurídica (sociedad comercial o empresa) y una persona, que genera obligaciones jurídicas entre ambas partes.
Ejemplos: Yo trabajo para la empresa Jurisprudencia SRL, entonces tengo una relación laboral. Yo trabajo para el señor André Aguilera, entonces tengo una relación laboral.
Cuando hay una relación laboral, entonces la Constitución Política del Estado, la Ley General del Trabajo, el Reglamento a la Ley General del Trabajo y sus Decretos Complementarios, me protegen durante el tiempo que estoy trabajando.
Una relación laboral existe cuando ocurre cualquiera de las siguientes situaciones:
• Relación de dependencia y subordinación del trabajador respecto al empleador.
Ejemplos:
Voy y trabajo en una oficina todos los días.
Voy a una oficina solo medio tiempo.
Voy a la oficina solo dos horas a la semana o menos tiempo.
No voy a la oficina y trabajo desde mi casa cumpliendo los objetivos que me dio mi empleador.
Si concurre cualquiera de estas situaciones es una relación laboral. Cabe aclarar que no es necesario cumplir ocho horas diarias o cuatro horas diarias o algún horario para que sea válida una relación laboral, el solo hecho de trabajar para otra persona u empresa ya genera una relación laboral.
• La prestación de trabajo por cuenta ajena.
Ejemplos:
_ Yo hago la limpieza de la casa de otra persona.
_ Yo elaboro muebles para una empresa que los vende.
_ Yo contesto llamadas para dar información de una persona o empresa.
_ Yo presto mis servicios y me hacen facturar por ellos todos los meses. (Excepción empresas unipersonales y/o profesionales constituidos que no tengan exclusividad con el empleador).
_ Cualquier trabajo que yo realizo y los beneficios son para otra persona o empresa, es una relación laboral.
• La percepción de remuneración o salario, en cualquiera de sus formas y manifestaciones.
Ejemplos:
_ Me pagan Bs. 1000 por medio tiempo al mes.
_ Me pagan Bs. 1804 por ocho horas de trabajo.
_ Me pagan Bs. 400 cada sábado.
_ Me pagan Bs. 50 por día.
_ Me pagan bs. 1000 cada quince días.
_ Me pagan cualquier “platinga” por mi trabajo.
Cualquier pago que le hagan, ya sea diario, semana, quincenal, mensual o cualquier día por un trabajo que Yo realice en favor de otra persona o empresa y esto es de manera regular, es una relación laboral.
Si cualquiera de las tres situaciones nombradas anteriormente ocurre, es una relación laboral; basta con que suceda una, no es necesario que concurran las tres.
