ACTUALIDAD

Empresarios piden definir alza salarial sobre el 1,47%

El índice de Precios al Consumidor (IPC) registró en diciembre último una variación porcentual negativa de 1,54%, y la inflación acumulada de 2019 cerró en 1,47%, de acuerdo al INE.

El presidente de la Federación de Empresarios Privados de La Paz, Jaime Ascarrunz, pidió que la negociación para definir el incremento salarial de este año sea tripartita, es decir, entre el Gobierno nacional, trabajadores y empresarios, además que sea un debate sobre la tasa de inflación de 2019, que cerró en 1,47%.

El índice de Precios al Consumidor (IPC) registró en diciembre último una variación porcentual negativa de 1,54%, y la inflación acumulada de 2019 cerró en 1,47%, de acuerdo con información oficial del Instituto Nacional de Estadística (INE).

“De acuerdo con la información última que tenemos del INE, este año es aproximadamente 1,47%; entonces, ese debería ser la base de una negociación salarial para esta gestión”, dijo el representante de los empresarios paceños, en rueda de prensa.

Recordó que la Organización Internacional del Trabajo (OIT) recomienda que los debates para definir el incremento salarial deben ser tripartitos, lo que, lamentablemente, no se cumplió en el país durante los últimos años.

Alertó que este año que comienza se perfila con dificultades para los empresarios, ya que será, nuevamente, una gestión electoral y eso afecta a las empresas privadas.

“No será un mal año, pero será más difícil que otros porque tenemos un proceso electoral. Nuevamente tenemos un período de dificultades que no tiene que ver con la economía, pero son factores que inciden en el desempeño de las empresas”, señaló./ABI

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba
Cerrar

Bloqueador de anuncios detectado

Por favor, considere ayudarnos desactivando su bloqueador de anuncios
×

¿Cómo puedo ayudarte?

×
A %d blogueros les gusta esto: