
Especialistas sugieren cuatro medidas económicas ante el Covid-19
Un debate entre especialistas en economía, emprendimientos y empresas generó cuatro propuestas para paliar el impacto del Covid-19 en el país.
En el marco de un debate virtual generado por Propuesta Debate Bolivia, Gabriela Jimenez presidente de Juventud Empresa, Jorge Alberto Akamine y Juan Pablo Suarez representantes del Colegio Nacional de Economistas; presentaron algunas propuestas con el objetivo de mitigar el impacto del Covid-19 en la economía boliviana.
Primero, coinciden que es necesaria la flexibilización en las Leyes Laborales, el 90% de las empresas de Bolivia son unipersonales; no puede haber incremento salarial para la gestión 2020; toda vez que el aumento del desempleo será significativo.
Proponen diferir pago de impuestos de 4 a 6 meses (I.UE. – IVA – IT), no cobro de aportes a la Seguridad Social a Corto y Largo Plazo (Cajas de Salud, AFPs) por 3 meses (Subvención Estatal como opción).
Por otro lado, sugieren un cambio estructural inmediato en el modelo empresarial boliviano, a través de un nuevo Código Tributario (2003) , un nuevo Código de Comercio (1977) y una nueva Ley General del Trabajo (1942). En el que se diferencie Emprendimientos, Profesionales, Pymes, Mediana Empresa, Grande Empresa.
Proponen también reducir la alícuota I.V.A al 10%, reglamentar el crédito fiscal I.V.A por rubro económico, o la universalidad del crédito fiscal I.V.A.