
Guabirá producirá 2,7 millones de quintales de azúcar y 130 millones de litros de alcohol
El Ingenio Azucarero Guabirá anunció el proceso de 3 millones de toneladas de caña de azúcar, lo que implica un 35 % de la superficie cultivada en el país. Prevé generar 21 MW, además de producir bioabono, alimento para ganado y ron.
Hoy, 11 de mayo, el Ingenio Azucarero anunció su zafra número 67, y proyecta superar sus propios récords nacionales. “Estimamos encarar una zafra de alrededor 175 días de manera ininterrumpida, con una premisa de producción que bordee los 2,7 millones de quintales de azúcar y 130 millones de litros de alcohol. En lo que respecta a producción de energía, prevemos generar 21 MW para el Sistema Interconectado Nacional (SIN), además de producir bioabono, alimento para ganado y ron”, informó el Carlos Rojas, Presidente del Ingenio.
Ratificando su compromiso de dar seguridad alimentaria a los bolivianos y ser un puntal para lograr la seguridad energética del país, Guabirá, buscará procesar 3 millones de toneladas de caña de azúcar, significando un 35 % de la caña cultivada en el país, anunció Rojas.
Guabirá, es reconocida en el ámbito nacional y como un referente internacional, por su exitoso modelo de gestión y el aprovechamiento integral de la caña de azúcar. “Estamos muy contentos y motivados, porque en conjunto con todos los trabajadores y los cañeros, generamos más de 5.000 empleos directos y otros 50.000 indirectos que se traducen en el sustento y el bienestar que se merecen las familias bolivianas”, dijo Rojas.