SUSCRÍBETE

Suscríbase y reciba Negocios Press en su
puerta, además de acceder a artículos, videos
y más en Negociospress.com.bo

Portada NP 148

Agro Vidas 2025: IASA recibió la “Semilla de Oro” y presentó dos innovaciones para el agro boliviano

IASA fue reconocida con la “Semilla de Oro” durante la feria Agro Vidas 2025, distinción otorgada por FUNDACRUZ al liderazgo sostenible, la innovación y el compromiso con el desarrollo del agro boliviano. Este galardón destaca el trabajo constante de la compañía en la promoción de prácticas responsables y tecnologías que impulsan la productividad y sostenibilidad del sector.

“Este premio representa el fruto del esfuerzo conjunto de todo nuestro equipo y de los productores con quienes trabajamos cada día. Refleja nuestra pasión por innovar, por cuidar el suelo y por aportar al desarrollo sostenible del país. Por ello, la Semilla de Oro nos impulsa a seguir creciendo con responsabilidad y visión de futuro”, destacó Diego Moreno Menezes, gerente general de IASA.

En esta edición de Agro Vidas 2025, IASA reafirmó su liderazgo al presentar dos innovaciones únicas en Bolivia: el nuevo híbrido de girasol BRV L 210 CP con resistencia genética al “jopo del girasol” (Orobanche cumana Wallr.) y la nueva formulación del fertilizante SURFULBALL, a base de azufre, que mejora la calidad del grano, la defensa de la planta y la eficiencia de la fotosíntesis.

Estas soluciones tecnológicas marcan un hito en la transferencia de conocimiento al sector agroproductivo, contribuyendo a una agricultura más moderna, eficiente y sostenible.

A la vanguardia

“Nuestro compromiso es acompañar al productor con soluciones concretas y de vanguardia. Con los nuevos híbridos de girasol y SURFULBALL, damos un paso firme hacia una agricultura más moderna, eficiente y sostenible”, señaló Marco Estremadoiro, gerente de Insumos Agrícolas de IASA.

Con más de ocho décadas de historia, IASA continúa consolidándose como aliado estratégico del productor boliviano, impulsando la investigación, la innovación y el desarrollo sostenible. La obtención de la Semilla de Oro y el lanzamiento de estas nuevas tecnologías, reflejan la visión de la empresa de impulsar mayor eficiencia y productividad en el agro boliviano de Bolivia, de forma innovadora, ética y sostenible.

MÁS LECTURAS OBLIGADAS DE NEGOCIOS PRESS
×

¿Cómo puedo ayudarte?

×