SUSCRÍBETE

Suscríbase y reciba Negocios Press en su
puerta, además de acceder a artículos, videos
y más en Negociospress.com.bo

BCP celebra 25 años en el mercado boliviano

El evento reunió a los principales ejecutivos del BCP de Bolivia y Perú.

El Banco de Crédito BCP celebró sus 25 años de historia en Bolivia con tres eventos organizados en Santa Cruz, Cochabamba y La Paz, que reunieron a autoridades nacionales, empresarios, clientes, colaboradores y amigos, junto a los principales ejecutivos del BCP de Bolivia y el Perú.

“Celebramos 25 años de compromiso con el desarrollo económico de Bolivia, pero también de crecimiento e innovación para ofrecer la mejor experiencia en banca a nuestro cada vez mayor número de clientes”, dijo el gerente General del Banco de Crédito BCP, Marcelo Trigo Villegas.

Marcelo Trigo, gerente General del BCP

El ejecutivo destacó varios hitos en la historia del BCP, entre los que mencionó los avances más significativos en materia de innovación tecnológica y desarrollo de canales digitales de atención, que “transformaron la experiencia de nuestros clientes”.

Trigo mencionó el lanzamiento de la primera tarjeta de débito en Bolivia, que sustituyó a la libreta de ahorro, la implementación pionera del sistema electrónico de turnos (Servimatic), el dispositivo Creditoken (físico y virtual) para garantizar la seguridad de las transacciones electrónicas, la aplicación de Banca Móvil y Banca por Internet y otros logros que marcaron la historia de la entidad.

“En los últimos dos años abrimos nuestros Café BCP en Santa Cruz y La Paz, y nuestro Laboratorio de Experiencia, el XLAB, donde reunimos a clientes con nuestros colaboradores en innovación para el diseño de nuevos productos adecuados a las necesidades de las nuevas generaciones”, añadió Trigo.

Autoridades locales asistieron al evento organizado por el BCP

El máximo ejecutivo del BCP agregó que, a lo largo de los 25 años, la entidad trabajó “con causas y propósitos muy claros y sostenibles”, en el campo de la responsabilidad social empresarial.

“Trabajamos por la educación y la inclusión financiera a través de programas como el ABC de la Banca y el Foro PYME de apoyo a la pequeña y mediana empresa, que mejoro los conocimientos y habilidades de más de 12 mil emprendedores en todo el país, además de impulsar el desarrollo productivo con líneas de financiamiento para arrancar pequeños negocios, sobre todo agrícolas”, explicó.

Trigo destacó también el esfuerzo y compromiso de las actividades de voluntariado, que se reflejan en programas como Operación Sonrisa, que se realiza desde hace 13 años y que ha beneficiado con cirugías gratuitas a más de 4 mil niños y jóvenes con labio fisurado y paladar hendido.

“También tenemos acciones en el marco de Planeta BCP, con disminución significativa en el consumo de energía eléctrica y agua, el reciclaje de papel y tareas voluntarias de limpieza en zonas tan alejadas como el nevado de Chacaltaya”, apuntó.

El primer Gerente General boliviano de la entidad, dijo que el BCP es el banco que ayuda a concretar los pequeños sueños personales, pero también los grandes objetivos empresariales.

“De esa manera, por ejemplo, lideramos hace más de tres años el crédito sindicado más grande de la historia de Bolivia, junto a otras cinco entidades financieras. Así se pudo hacer posible un préstamo de 120 millones de dólares para impulsar la construcción de cementos Itacamba S.A. una de las empresas más grandes del país”, explicó.

El ejecutivo agregó que el BCP ha cumplido la mayoría de los objetivos que se fijó hace 25 años y que ahora busca avanzar en nuevas direcciones, bajo el principio de “ser lo menos parecido a un banco, pero lo más parecido a lo que los clientes de las nuevas generaciones de bolivianos quieren de nosotros”.

“Tengan la seguridad de que vamos por mucho más. Sabemos lo que los clientes bolivianos quieren y, sobre todo, lo que no quieren. Eso nos ha permitido construir una propuesta renovada, que se refleja en nuevas y mejores experiencias en banca”, dijo, a tiempo de agradecer la lealtad de los clientes de todos los sectores “que nos han elegido como su primera opción financiera”.

MÁS LECTURAS OBLIGADAS DE NEGOCIOS PRESS
×

¿Cómo puedo ayudarte?

×