SUSCRÍBETE

Suscríbase y reciba Negocios Press en su
puerta, además de acceder a artículos, videos
y más en Negociospress.com.bo

Portada NP 148

La UPB trabaja en proceso de transformación continua

A nivel nacional, la UPB se nutre del conocimiento de 80 investigadores y doctores, que generan soluciones para problemas específicos, que a su vez son aplicados en los procesos de enseñanza y aprendizaje en pregrado, postgrado y a la sociedad a través de cursos de formación continua.

La UPB, cuenta con gran prestigio en el país y trabaja arduamente para lograr ser una universidad de clase mundial. Catalogada como la mejor escuela de Negocios de Bolivia y la número 14 en Latinoamérica según el ranking de la Revista América Economía, ha iniciado en los últimos años un proceso de transformación permanente debido a la velocidad que está adquiriendo la frontera del conocimiento.
Su Rector Francisco J Mayorga, Ph.D., dijo que el volumen de información que se está produciendo con la inteligencia artificial, requiere un esfuerzo adicional de la academia (docentes) para ser mejores maestros y mantenerse con un pie en la frontera del conocimiento.

En esta línea, el mayor centro de formación de los nuevos líderes del país, con campus universitarios en La Paz, Cochabamba y Santa Cruz, se ha convertido en el promotor del conocimiento. Es decir, es una universidad, no solamente formativa, sino investigativa. Cuenta con 13 centros de investigación y tres laboratorios en el país y el 2024 planifica abrir dos centros de investigación especializados, que tendrán como sede el Campus Santa Cruz.

A nivel nacional, la UPB se nutre del conocimiento de 80 investigadores, doctores, que generan soluciones para problemas específicos, que a su vez son aplicados en los procesos de enseñanza y aprendizaje en pregrado, postgrado y a la sociedad a través de cursos de formación continua.
Uno de los recientes inventos, que recibió la patente de modelo de utilidad del Servicio Nacional de

Propiedad Intelectual (SENAPI), dependiente del Ministerio de Desarrollo Productivo y Economía. Se trata de un mini- espectrómetro de bajo costo, portable, realizado con impresión en 3D, que se puede conectar a la cámara de un teléfono inteligente y los datos espectrales son procesados por una app de desarrollo propio. Permite realizar análisis de muestras en estado líquido. Tiene múltiples funciones como la identificación de cromo en curtiembres y la detección de enfermedades, tal es el caso del mal de Chagas mediante la técnica ELISA, así como el análisis de aguas para la medición de absorbancia y transmitancia de sustancias como el arsénico, mercurio y otros contaminantes.

Paralelamente, la UPB ha logrado este año 109 publicaciones de revistas indexadas en Scopus, que le hará posible mejorar su ubicación en rankings internacionales que acreditan su calidad académica.

Oferta Académica

Facultad de Ciencias Empresariales y Derecho

Administración de Empresas

Marketing y Logística

Ingeniería Financiera

Ingeniería Comercial

Comunicación

Derecho

Diseño Gráfico

Psicología Organizacional

Economía

Relaciones y Negocios Internacionales

Facultad de Ingenierías y Arquitectura

Ingeniería de Sistemas

Computacionales

Ingeniería Industrial y Sistemas

Arquitectura

MÁS LECTURAS OBLIGADAS DE NEGOCIOS PRESS
×

¿Cómo puedo ayudarte?

×