SUSCRÍBETE

Suscríbase y reciba Negocios Press en su
puerta, además de acceder a artículos, videos
y más en Negociospress.com.bo

Por cuarto año consecutivo el ranking ESG de MERCO es liderado por Cervecería Boliviana Nacional

Lograr por cuarto año consecutivo el primer lugar en el ranking MERCO ESG, es un testimonio del compromiso continuo de la compañía con la generación de prosperidad compartida y su impacto positivo en la sociedad boliviana, reforzando la confianza de consumidores, colaboradores y socios estratégicos, dijo Andrea Benavente, Gerente de Comunicación Corporativa y Sostenibilidad de CBN, a tiempo de destacar que este galardón impulsa sus esfuerzos por contribuir al bienestar social, económico y ambiental del país, además de responder al cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) 2030 de Naciones Unidas.
“Ser reconocida como la primera empresa en el ranking ESG refuerza la reputación de CBN como una organización comprometida con la sostenibilidad, integrando factores ambientales, sociales y de gobernanza en nuestra estrategia corporativa”, señaló.

Acciones que impulsan el liderazgo de CBN

Entre las principales iniciativas que sostienen este liderazgo se encuentra la reducción de la huella de carbono, destacando la instalación de paneles solares en sus centros de distribución de El Alto y Riberalta, la incorporación de montacargas eléctricos en cinco departamentos y el primer camión ecoamigable del país. Estas medidas responden a los ODS 7 y 11.
En cuanto a gestión de residuos, la compañía opera ocho Plantas de Tratamiento de Efluentes en distintas regiones del país. En 2023, estas plantas devolvieron 206432 m³ de agua tratada a las comunidades cercanas, utilizada para limpieza urbana, riego de cultivos y procesos industriales. Esto refleja un compromiso con una gestión responsable de los recursos hídricos, contribuyendo a los ODS 6 y 17.
CBN ha lanzado Agua SOMOS, la primera marca de la compañía nacida con un fin social: llevar agua potable a comunidades vulnerables. Por cada dos litros de agua vendidos, la compañía dona un boliviano para proyectos de desarrollo. Esta iniciativa beneficia a más de 600 familias en seis comunidades del país y se alinea con los ODS 3 y 6.
A esta lista se suma Aceleradora 100+, que promueve startups locales de triple impacto, cuyos finalistas pueden integrarse a la cadena de valor de la empresa como provedores. Esta iniciativa apoya los ODS 9, 11 y 17. Proyectos como Kryos y Mobi Latam, ambos finalistas de la versión 2024, destacan por su innovación en la optimización del consumo de energía y la reducción de la huella de carbono, respectivamente.
CBN también impulsa el pilar “Consumo Responsable y Moderado”, orientado a la prevención del consumo excesivo de alcohol. A través de diferentes actividades como capacitaciones dirigidas a vivanderas y el programa Exprésate #SinFiltros, que promueve relaciones saludables en jóvenes universitarios, actualmente, la iniciativa está presente en cuatro ciudades y hasta ahora se trabajó con más de 1.700 estudiantes. Esta iniciativa responde a los ODS 3 y 12.
Finalmente, CBN impulsa la solidaridad a través de su campaña sostenida #SoñamosQueSomos, la que permite a los colaboradores realizar donaciones personales que la compañía duplica para apoyar a comunidades afectadas por desastres naturales en Bolivia. Recientemente, la empresa donó 2,000 litros de bebidas hidratantes y energizantes a bomberos y pobladores de Santa Cruz afectados por incendios.
Este reconocimiento de MERCO es fruto del esfuerzo y compromiso de los colaboradores de CBN y de su cultura organizacional centrada en las personas. La compañía fomenta la formación y desarrollo de su equipo, promoviendo la equidad, la diversidad y el desarrollo del talento femenino, colaborando con Gender LAB y participando en la encuesta ELSA para prevenir el acoso sexual interno.
Además, CBN mantiene prácticas corporativas que garantizan la transparencia, la responsabilidad y la ética en todas sus operaciones, alineando sus decisiones con los mejores intereses de sus accionistas, colaboradores, clientes y la comunidad en general.
“Mantenernos en la cima del ranking MERCO ESG no es tarea fácil y somos conscientes de que el verdadero éxito radica en mantener estos altos estándares año tras año, adaptándonos a nuevos desafíos y fortaleciendo nuestro compromiso con el desarrollo sostenible de Bolivia”, concluyó Benavente.

MÁS LECTURAS OBLIGADAS DE NEGOCIOS PRESS
×

¿Cómo puedo ayudarte?

×