Del 2 al 6 de abril, Santa Cruz será sede de la 34ª versión de la Feria Agropecuaria Internacional, Agropecruz 2025, evento que este año incluirá Expoleche, Expopet y el novedoso Pabellón Sostenible y Medio Ambiente, un espacio dedicado a la promoción de prácticas responsables con el entorno.
Agropecruz 2025 se desarrollará en 19.000 metros cuadrados de exposición, con la participación de más de 450 expositores y la presencia de más de 700 animales de diferentes razas. Durante 7 días de juzgamientos y 9 remates, los mejores ejemplares de bovinos, bufalinos, ovinos, caprinos y equinos serán protagonistas de esta cita, que espera recibir a más de 40.000 visitantes.
Entre las novedades, se destaca el Paseo de Producción Sostenible, un circuito educativo en alianza con la Fundación Simón I. Patiño, destinado a niños y jóvenes, quienes podrán aprender sobre huertos urbanos, acuaponía, hidroponía, regeneradores de ecosistemas y producción bovina sostenible, mediante visitas guiadas agendadas.
José Luis Farah, vicepresidente de FEXPOCRUZ, remarcó el crecimiento del evento: “A lo largo de los años, Agropecruz se ha convertido en el centro de los agronegocios del país. Nos hemos consolidado como la feria agropecuaria referente de la región”.
Además, la tercera versión de Expoleche potenciará a los productores de leche con un shopping lechero permanente, exhibición de toros reproductores de alta genética y degustaciones de productos lácteos, generando oportunidades de negocios para medianos y grandes productores.
Por su parte, Expopet vuelve con una completa agenda para los amantes de las mascotas, incluyendo Pet Groomer Bolivia, Pet Moda Bolivia, la elección de Mister, Miss y Srta. Pet 2025, la segunda carrera canina PERROTÓN y la novena Jornada Veterinaria en especies menores.
Agropecruz también será escenario de importantes encuentros técnicos, como el 25º Simposio Latinoamericano de Productividad en Ganado de Corte, el 1º Seminario Internacional de Bioseguridad y Productividad Avícola, y la 51ª Reunión Ordinaria de la COSALFA, reafirmando su papel como espacio de actualización y debate.
La feria abrirá sus puertas desde el miércoles 2 al viernes 4 de abril, de 17:00 a 23:00 horas, y sábado 5 y domingo 6, de 16:00 a 23:00 horas, con entradas a la venta en www.fexpocruz.com.bo y en boleterías físicas, a un precio accesible de Bs. 20 para mayores y Bs. 10 para menores, mientras que los niños menores de 5 años ingresan gratuitamente.
Este año, Agropecruz 2025 reafirma su compromiso con la producción sostenible y el desarrollo del sector agropecuario, ofreciendo un espacio para negocios, capacitación, entretenimiento familiar y conciencia ambiental, en una de las ferias más esperadas del calendario productivo boliviano.