Uno de los objetivos dentro del Plan de Responsabilidad Social que ofrece la empresa, es brindar apoyo a niños y jóvenes de poblaciones alejadas mediante actividades que ayudan a mejorar su ambiente educativo, para potenciar su desarrollo y fortalecer sus oportunidades de aprendizaje.
Esta iniciativa, emprendida por ENDE Transmisión, permite a los ciudadanos beneficiados generar lazos de confraternización y mejorar su calidad de vida.
Durante los últimos años, se ha demostrado el alto sentido de compromiso social, realizando la visita a escuelas a lo largo y ancho de Bolivia, que han abierto sus puertas a un futuro más brillante para los estudiantes, siendo beneficiadas con el arreglo de duchas y baños, provisión e instalación de tanques de agua, iluminaria y pizarras acrílicas, restauración y pintado de aulas, puertas y marcos de ventanas, mantenimiento completo de canchas polifuncionales, realizando el pintado de las mismas, incluyendo tableros de basquetbol y arcos metálicos con sus respectivas mallas olímpicas.
Asimismo, se hizo la donación de pupitres, sillas, focos para las aulas, campanas, persianas, basureros de colores para una mejor recolección de los residuos sólidos de manera seleccionada, además del asfaltado de patio, reparación de filtraciones de agua en techos, mejoras en los accesos a los ingresos de las escuelas, de igual manera las refacciones de sus puertas y/o portones de entrada, construcción de escenarios, aulas y baños.
Apoyando de gran manera a las Unidades Educativas 6 de Junio, Socamani, Pedro Domingo Murillo, Otorongo, Miguelito, Ocurí, Santa María de los Ángeles, Reverendo Leo Eichenseer de Fe y Alegría, La Cumbre, San Martín de Aguarica, Villa Rosario, Tejas, San José, Simón Bolívar, Julchusuma, Jayo Jayo, Chojllonqueri, Tupac Katari y Wawa Wasi.
Adicionalmente, en todas las unidades educativas se procedió a la entrega de material deportivo para incentivar la actividad física y promover el desarrollo integral de los niños y jóvenes, quienes ahora cuentan con las herramientas necesarias para alcanzar sus retos deportivos.
Más allá de las escuelas, ENDE Transmisión ha extendido un abrazo solidario a las comunidades y sindicatos fortaleciendo su bienestar a través de acciones sociales como la perforación de pozos de agua en la Comunidad de Chorolque, apoyo en la gestión de electrificación rural en los sindicatos de Villa Imperial, Bañados de Ichilo, 3 de Mayo y 25 de Abril, construcción de un tanque de agua elevado de 24.000 litros en el Sindicato de Santa Bárbara, entrega de 3.000 metros de tubería de agua en el Sindicato Agrario de Bulo Bulo y 300 metros para el sistema de riego en la Comunidad de Tuhuaco, mejorando caminos de acceso en los sindicatos de Naranjillo, Primero de Mayo, Tacuarembo, el Chorito 2 de Agosto y Patriota Surutu, asimismo el mantenimiento de caminos en las comunidades de Sagha Sagha, Phutuncu, Piscumayu B y Kuri Alto, Centro y Bajo.
También se pudo realizar la construcción de tinglados en canchas polifuncionales de Monte Punku A y B, construcción de un puente peatonal y mantenimiento de dos puentes peatonales en los ríos Huaji y Tiripuco, además de apoyar con agua potable para el consumo y riego en las comunidades de Sacabamba y Toco.
Teniendo un enfoque en el medio ambiente, se realizó la reforestación de 4,05 hectáreas en el Parque Nacional Carrasco y en otras regiones del país que así lo requerían.
Dentro de otras actividades de Responsabilidad Social, ENDE Transmisión continúa realizando el programa educativo “Juntos Transmitimos Energía”, beneficiando anualmente a miles de estudiantes de escuelas rurales de los departamentos de Santa Cruz, Cochabamba, La Paz, Oruro, Potosí, Sucre, Tarija y Beni, con el fin de brindar información respecto a energía eléctrica y las precauciones que deben tomarse al estar cerca de las torres de alta tensión, capacitando a los estudiantes, docentes y padres de familia.
Las acciones de ENDE Transmisión, además de transformar la infraestructura física de las comunidades, también ha encendido la llama de esperanza en los corazones de los beneficiados, demostrando que la responsabilidad social no es solo una promesa, sino un compromiso y una forma de vida que ilumina el camino hacia un futuro más próspero y equitativo para Bolivia.