SUSCRÍBETE

Suscríbase y reciba Negocios Press en su
puerta, además de acceder a artículos, videos
y más en Negociospress.com.bo

CENACE UPSA lanzó su escuela de seguros

El pasado 4 de septiembre, la Unidad de Educación Continua – CENACE de la Universidad Privada de Santa Cruz de la Sierra – UPSA, lanzó la primera Escuela de Seguros de Bolivia, con el objetivo de ofrecer una formación sólida, con calidad y excelencia, con cursos diseñados para satisfacer las necesidades de la industria aseguradora […]

Tigo encabeza el ranking de velocidad de internet fijo para Netflix en Bolivia

Tigo ofrece el internet más rápido de Bolivia para disfrutar de Netflix. Según el índice de velocidades de ISP de proveedores de internet de la popular empresa de streaming, entre febrero y julio del 2024, la compañía telefónica se ubicó en el primer lugar en Bolivia, superando a otros proveedores con una velocidad de 3.0 […]

Denisse Requena: “La perseverancia es clave”, la visión de una mujer líder en la policía boliviana

Denisse Abigail Requena Senzano, Capitán de la Policía Boliviana, nos compartió su experiencia como mujer en una institución eminentemente masculina. A lo largo de su carrera, ha demostrado que la perseverancia y el liderazgo femenino pueden marcar una diferencia. Como mujer en una institución predominantemente masculina, ¿cuáles han sido los principales desafíos que ha enfrentado […]

¿Efecto precio o efecto volumen? ¡Ojalá ambos!

Los economistas exponen con habitualidad al momento de explicar los cambios en el comportamiento del comercio exterior, cuánto es la incidencia del “efecto precio” y cuánto del “efecto volumen”, esto para separar con nitidez lo que se explica por un incremento de la actividad económica y cuánto por ser “tomadores de precios” en muchos de […]

La paradoja de la Seguridad Social: Decisiones políticas y la exclusión de los aportantes

El parágrafo II del Artículo 45 de la Constitución Política del Estado, aprobada en febrero de 2009, establece que la administración y dirección de la seguridad social es competencia del Estado. Asimismo, el parágrafo VI del mismo artículo prohíbe la privatización o concesión de los servicios de seguridad social pública.Sin embargo, pese a que los […]

×

¿Cómo puedo ayudarte?

×