SUSCRÍBETE

Suscríbase y reciba Negocios Press en su
puerta, además de acceder a artículos, videos
y más en Negociospress.com.bo

Productores se capacitan para exportar carne vacuna a China

Bolivia cuenta con más de 10 millones de cabezas de ganado, que significan 260 mil TM de carne, siendo el departamento de Santa Cruz el mayor productor con 43% del total.

Con el objetivo de profundizar en los requisitos para participar en la exportación de carne de vacuno al nuevo mercado Chino, el Banco Nacional de Bolivia (BNB) dictó el Taller de Requisitos al Productor Ganadero para acceso al mercado de China.
“Para el BNB es fundamental acompañar a nuestros clientes en nuevos desafíos, y este taller es para entregar información y las herramientas necesarias a los exportadores de la región, para el ingreso de la carne boliviana al mercado chino”, manifestó Ramiro Argandoña, gerente División Corporativa y Empresas Región Oriente del BNB.
Al taller asistieron los ganaderos más importantes de la región y los principales ejecutivos del BNB. “La retroalimentación que recibimos de nuestros clientes en este tipo de talleres, nos da la posibilidad de brindarles servicios más personalizados, acordes a sus necesidades reales de negocio”, enfatizó Pablo Bedoya, presidente de Directorio del BNB.
Bolivia cuenta con más de 10 millones de cabezas de ganado, que significan 260 mil TM de carne, siendo el departamento de Santa Cruz el mayor productor con 43% del total, seguido por Beni con 31%. La producción ofertada por Santa Cruz para la gestión 2019 es de 40.000 TM de carne deshuesada congelada, y se espera el año 2025 exportar 117.000 toneladas.
El “Protocolo entre el Ministerio de Desarrollo Rural y Tierras del Estado Plurinacional de Bolivia y la Administración General de Aduanas de la República Popular China sobre los Requisitos de Inspección, Cuarentena y Sanidad Veterinaria para Exportar Carne Bovina desde Bolivia a China”, asegura el crecimiento del sector pecuario boliviano, confirmando que la “Carne deshuesada congelada”, será el producto exportado desde Bolivia a China.
China es el segundo mayor importador de carne vacuna del mundo. Su consumo ha presentado la mayor tasa de crecimiento por considerarse de alto valor nutricional y proteínico, bajo en grasa y colesterol. Estos factores han inducido un crecimiento muy significativo de las importaciones desde 2013. La cuota que representa la carne vacuna importada sobre el total consumido ha pasado de ser un 1,26 % en 2012 a un 11,5% en 2017, asociado a un incremento de las importaciones de un 34% anual desde 2013.

MÁS LECTURAS OBLIGADAS DE NEGOCIOS PRESS
×

¿Cómo puedo ayudarte?

×